En la presentación en Bilbao, Microsoft nos confirmó que Kinect solo vendrá adaptado a tres idiomas en el momento de su salida: el ingles, el japonés y el mejicano. Por tanto el periférico de Microsoft no entenderá el español de España debido a que no reconoce la entonación ni la fonética de nuestro país.
Microsoft comunicó que los españoles tendremos que esperar entre 4 y 5 meses hasta la siguiente primavera para que se adaptado al castellano.
Creo que Kinect se lo va a comprar rita, y desde aquí hacemos un llamamiento, con el poco poder que tenemos, para que Microsoft se lo meta por dónde les quepa, ya estamos cansados de tonterías y timos en nuestro país. Por favor que YO NO SOY TONTO.
Vergonzoso… No sé a dónde vamos a llegar….
A título personal no me parece ni tan sorprendente ni tan grave, puesto que otros muchos mercados como Italia, Francia, Alemania, Escandinavia, Holanda, Rusia, China o Korea tampoco tienen su idioma entre los tres de lanzamiento. Además el Inglés de Kinect es americano, habrá que ver a un Irlandés, a un escocés o a un ciudadano de Manchester jugando a Kinect en Inglés Internacional.
Mal de muchos consuelo de tontos, pero en este caso no me parece tan indignante. Ya nos llegará -al igual que a los británicos- una actualización con nuestro idioma perfectamente localizado.
Por otra parte la elección de los idiomas de lanzamiento responde a cuestiones de mercado. Concretamente a los tres «territorios» estratégicos (asumiendo que en Europa también hablamos Inglés). Así que no veo la razón para estar mosqueados.
Y ya para terminar una reflexión, si somos uno de los países con mayor índice de piratería (de facto), importamos una buena parte de las ventas que corresponderían a nuesto territorio (otro facto) y somos de hecho el mercado más reacio (en proporción) al DLC de toda europa… ¿ Cómo queremos tener tratamiento de territorio puntero?
No entiendo porqué Méjico, uno de los paises que más piratea y contando con que en los paises latinoamericanos los precios de las consolas son aun más prohibitivos y poco asequibles para la población, no creo que el mercado sea tan alto como para dar esa elección del idioma. Otra cosa puede ser que en USA siempre admiten que el español como idioma tiene como origen la zona sur de su continente… véase doblajes del tipo «Resident Evil 4». Pero también es cierto que como idiomas más extendidos están el inglés americano y el español latinoamericano. Así que nos toca agachar la cabeza y resignarnos. Pero ese retraso puede dar lugar a un descenso en las ventas. Saludos
Pufff…no se q tiene de malo…si supieran tooodos los juegos y peliculas q llegan a Mexico en Español o deberia decir…Gallegazo…y no fue la muerte de nadie tampoco…no entiendo por q tanto espamento Enri.
Soy de Argentina y para mi el idioma Mex se entiende mucho mejor q el Español España.
Saludos!
nessessito un arma…
Bufff cada vez tratan a España como al mercado marroquí… ah no que allí va en francés.